Seguridad y consultoría de cumplimento de OHS

Forkilift_TruckEn ISO Compliance International nos comprometemos a cuidar y proteger a nuestra gente y creemos que cualquier lesión o accidente es evitable. Hoy en día, gestores y directores de pequeñas y grandes empresas están siendo advertidos para asegurar la salud y la seguridad de sus empleados en el área de trabajo, a raíz de un aumento significativo en los procesos penales en contra de estos mismos. Cada vez son mas los casos que se escuchan de gerentes y directores de empresas que son multados por grandes cantidades de dinero por no cumplir con los requisitos OHS. Por ejemplo en Queensland Australia la penalidad máxima por no cumplir con los requisitos es de  $3,000,000 dls. para la compañía, mas $600,000 dls. a persona o personas responsables, y la posibilidad de hasta 5 años de prisión.

Negocios que ejercen en distintos estados deben asegurarse de cumplir con sus sistemas OHS en cada unos de los estados donde operan ya que hay variaciones en cada uno de ellos.

Que no lo multen ¡protéjase!

Somos especialistas en el cumplimiento de ISO y lo podemos ayudar a evitar multas haciendo una auditoria de sus sistemas OHS, también haciéndole recomendaciones para el cumplimento y la entrega de entrenamiento OHS incluyendo ISO9001.

Trabajamos duro para identificar y controlar los peligros del sitio, proteger a nuestra gente de la exposición a los riesgos de salud y seguridad ocupacional, y apoyamos su salud y bienestar, tanto en el lugar de trabajo como en el hogar.

A lo largo de nuestro negocio tenemos varios sistemas y procesos en marcha que nos ayudan a cumplir y mantener los niveles de cumplimiento OHS

Nuestro objetivo es desafiar las normas de la industria y favorecer a nuestra gente ya que nos esforzamos para la mejora continua.

Hemos implementado herramientas y programas educativos para involucrar, desarrollar y apoyar a nuestra gente en todos los niveles.

En ISO Compliance International apoyamos en nuestro compromiso con la salud y seguridad en el trabajo de forma proactiva la comunicación con nuestra gente y la implementación de programas que aborden los riesgos específicos que enfrentan en nuestros diferentes entornos operativos. Queremos mantener la salud y la seguridad en las mentes de nuestros empleados – tanto en el trabajo y en el entorno del hogar.

También ofrecemos entrenamiento OHS, visita nuestra pagina en entrenamiento para conocer mas detalles.

Por que se necesita una auditoria en OHS

Auditores en seguridad y salud te ayudaran a medir si las actividades realizadas en tu empresa cumplen con los estándares requeridos, también te ayudara a mejorar las estrategias actuales y a identificar las áreas en las que se pueda mejorar. Un área de trabajo segura no solo reduce el riesgo de accidentes y lesiones en el trabajo, sino que también incrementa la confianza de los trabajadores, reduce el impacto que esos accidentes pudieran tener en tu negocio y también le da a tu negocio mas y mejor credibilidad con la posibilidad de atraer otros clientes.

Una Auditoria OHS no es una inspección de el lugar de trabajo. Una inspección puede ocurrir como parte de el proceso, en el cual el auditor hará una inspección mas amplia para identificar peligros y riesgos. El sistema de Auditoría identificara los puntos fuertes y áreas para mejorar de el sistema de gestión de seguridad y salud laboral (OHSMS). Se trata de examinar la política OHS de la organización, y también sus programas y determinar que tan bien implementados están. Durante la auditoria, documentos, records, y las practicas de trabajo serán revisadas. Después las áreas fuertes y las área por mejoran serán identificadas.

Objetivo de una auditoría de OH&S

Auditorías del sistema de gestión de OHS se llevan a cabo para diferentes propósitos. Las principales razones de una auditoría son:

  • Para cumplir los requisitos de normas nacionales o internacionales;
  • Para revisar los requisitos legislativos;
  • Para facilitar la mejora continua de los OHSMS.

Para las Organizaciones que tienen OHSMS, auditorias periódicas son esenciales para determinar si las estrategias OHS han sido implementadas efectivamente. ES un mecanismo en que el OHSM puede ser evaluado y sistemáticamente mejorado.

Como parte de este sistema, un auditor de programas OHS debe implementar e incluir:

  • Actividades y procedimientos para las áreas a auditar
  • La frecuencia de las auditorías
  • Personal responsable de la coordinación y realización de las auditorías
  • Competencias del auditor; y cómo se comunicarán los resultados de la auditoría.

¿En qué consiste una auditoría de seguridad?

Las auditorías pueden llevarse a cabo internamente, de manera externa o ambas. Pueden llevarse a cabo por personal interno o externamente por un proveedor de servicios seleccionado por la organización, como puede ser ISO Compliance International. De cualquier manera, es importante que la auditoría se lleva a cabo por una persona competente, independiente de las actividades objeto de verificación, y que se utiliza una metodología reconocida.

Una auditoría puede llevarse a cabo para que la organización gane la aprobación de OHSMS. Certificación de un OHSMS se puede lograr si un organismo de certificación acreditado ha realizado una auditoría de su sistema y le confiere que el OHSMS cumple con los requisitos de la norma que se utilizan para auditar el sistema. Agencias gubernamentales y organizaciones como Standards Australia dan los estándares requeridos para la certificación OHSMS y contiene el criterio que debe de ser usado como punto de referencia por ambos auditores internos y externos.

Bajo la legislación OHS, el estatus OHSMS, si está certificado por un organismo acreditado o no, puede ayudar a una organización a cumplir con su deber de cuidado. Es importante tener en cuenta que aunque un OHSMS le ayudara a la organización a cumplir sus obligaciones legales en OHS, no es un sustituto de la ley.

¿Cuál es el proceso de auditoría de seguridad?

Ya sea que una auditoría se lleve a cabo por personal interno o por un proveedor de servicios externo, hay una serie de pasos en el proceso de auditoría a tener en cuenta para la auditoría pueda tener éxito.

Estos incluyen:

1.- Establecer el tipo de Auditoría a realizar.

Hay diferentes tipos de auditorías relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo incluyendo:

  • Auditorías de escritorio (revisión de la documentación);
  • Análisis de las deficiencias
  • Auditorías de cumplimiento
  • Auditoría de los sistemas
  • Auditoría de proceso
  • OHSMS certificación;
  • Esquema de descuento en las primas de compensación de trabajadores.

El tipo de auditoría que elija se basará en los resultados deseados de su organización.

2.- Determinar el estándar de auditoría o criterios de referencia que se utilizará.

3.- Desarrollar o utilizar una lista de verificación basada en el estándar de auditoría.

4.- Preparar la organización para la auditoría.

Esto puede incluir el establecimiento de un programa de auditoría que incluya:

  • Quien conducirá la auditoria (Considerando preparación, y experiencia de el personal)
  • Área o lugar donde se llevara acabo la auditoria
  • Objetivos de la auditoria
  • Actividades y procedimientos a ser auditados
  • Consideraciones de seguridad para el auditor (equipo personal de seguridad requerido)
  • Personal requerido por el auditor (Gerentes de departamento, supervisores; representantes OHS; especialistas OHS)
  • Itinerario de la auditoria
  • suministro de los protocolos de auditoría a la organización antes del comienzo de la auditoría que se imparta;
  • instalaciones necesarias (sala de trabajo; documentación; fotocopias / impresión).

5.- Conducir la auditoria

Esto comprenderá:

  • La revisión de la documentación;
  • Entrevistas con el personal;
  • La observación de las actividades de trabajo y comparar esto con el sistema Documentado;
  • Evaluación de los recursos de la organización.

En ISO Compliance International miraremos a estas áreas especificas:

  • Sus herramientas de gestión OHS
  • Políticas Organizacionales
  • Listas de control de riesgo
  • La identificación de peligros y evaluación de riesgos
  • Consultas y Comunicaciones OHS
  • Registro y notificación de incidentes y lesiones
  • Formación e inducciones
  • Empleo y selección de Contratistas
  • contratar mano de obra
  • Instalaciones de maquinaria, equipo, vehículos, etc.
  • Los permisos de trabajo y evaluaciones de riesgo
  • Papeleos y registros
  • Planes de gestión de seguridad
  • Legislaciones de el Estado.

6.-  Al finalizar, realizar una sesión informativa de la auditoria realizada por el auditor.

7.- Preparar el informe de la Auditoria

Un informe de auditoria debe contener:

  • Los objetivos de la Auditoria
  • Alcance y metodología
  • Fechas y lugar de la evaluación
  • Nombre de los auditores
  • Conclusiones y resultados de la Auditoria

8.- Asegurarse  que todas las conclusiones y resultados sean comunicadas de la gerencia hacia los empleados.

9.- Desarrollar un plan de acción de auditoría basado en las recomendaciones de la auditoría, en consulta con el personal de la organización.